
Hospital Hermanos Ameijeiras, La Habana, Cuba. Fundado el 3 de diciembre de 1982 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Priorizado en el país en la atención del cáncer
La declaración de fe de vida y estado es un documento de valor legal, acreditación y aval sobre una persona que está viva, así como su estado civil. El amigo Alberto Rodríguez Arufe accedió a darme una “Fe de vida especial”, como certeza de su lucha por la subsistencia y más que eso aún, por ser útil a la Revolución, a su familia, a sus amigos. Le dejo con tal confesión:
“Con no pocos obstáculos en el camino y algunos daños irreparables en su totalidad, llegué finalmente al 2013, año en que mi tarea fundamental será continuar dando la batalla por la vida, en la que voy saliendo con un balance satisfactorio.
“En enero y febrero próximos pasados tuve consultas con los doctores Mayte Lima, oncóloga conductora principal, coordinadora y animadora de todos mis tratamientos, y Guillermo Llanes, quien me realizó la cirugía abdominal perineal (periné ) . También me atendieron los especialistas Elizabeth, mi tutora en el método de la radioterapia, y el otorrino Pedro Venereo, quien me atendió la lesión en el cuello y realizó la operación de laringotomía (Laringectomía) .
“Tengo la mejor opinión de estos reconocidos expertos por su alta calificación profesional, entrega al trabajo y calidad humana. Me han tratado muy bien a mí y otros pacientes, coincidentes conmigo en ambas operaciones así como en los tratamientos de quimio y radioterapia. Nos hemos acompañado durante las respectivas recuperaciones.
“En opinión de todos los especialistas mis avances tras ambas cirugías van siendo satisfactorios. A la vez han evaluado de positivos los registros de los últimos análisis de sangre.
“Hoy me aprecio mejorado, rescatadas parte de las fuerzas perdidas en todo este proceso, retomadas algunas de mis actividades habituales como bañarme y vestirme solo, caminar algunas cuadras, regar las matas y trabajar en la computadora.
“Lo cierto es que todavía no ha cerrado totalmente la herida de la ultima operación por lo cual debo curarme diariamente. Me queda molestia en esa zona. Según los médicos es normal. La evolución es favorable pero muy lenta.
“En enero comencé un nuevo tratamiento de quimioterapia y en febrero concluí un programa de 25 radiaciones en el cuello. La quimioterapia me la practicaron con un suero llamado cisplatino y el anticuerpo monoclonal cubano HR3, creado por el Centro de Inmunología Molecular, CIM, prestigioso centro del polo científico- que duró seis semanas. Debo señalar y agradecer al doctor Agustín Lage Dávila, director del CIM, por orientarme acerca de cómo y con quién tratarme el tumor en el recto, y a tales efectos me puso en contacto con la doctora Mayte.
“Como efecto secundario de estos procedimientos, he tenido accesos de tos, bastantes flemas, dificultades para tragar y cierta falta de apetito, normales en estos procesos.
“Todo esto se hace un poco más complicado con la adaptación a las traqueotomía y colostomía, en las que voy avanzando a la vez que me esfuerzo por alimentarme lo mejor posible.
“Por delante tengo, cuando haya cerrado la herida, el comenzar los intentos por hablar para lo cual debo hacer un tratamiento con el foniatra del hospital Hermanos Ameijeiras, recomendado por mis médicos y muy reconocido por su nivel profesional y resultados.
“En una de mis consultas en el hospital, me encontré con compañero y amigo Juan Contino y le informé de mi enfermedad. Conversamos un rato y me contó que su abuelo a los 52 años sufrió una operación de laringe similar a la mía, que con la ayuda del foníatra y las técnicas de aquella época logró hablar lo suficiente, al menos para comunicarse con la familia, y vivió hasta los 92 años. Cuando nos despedimos, me pidió que me cuidara y me repitió su opinión en cuanto a que yo había hecho mucho por este país. Tales criterios fueron muy estimulantes.
“Hace unos días, mientras me ponían los sueros en una sesión bastante prolongada, estuve pensando que debo estar en las estadísticas de los 10 mejores pacientes en el 2013 en el Ameijeiras, disfrutando de sus excelentes servicios de Oncología incluyendo sus salas de Quimioterapia, Coloproctología, Otorrinolaringología , Radioterapia y Cirugía.
“Una sumatoria, a lo dicho anteriormente, contiene dos operaciones complejas, servicios de cardiología y hematología; cuatro tomografías, dos ultrasonidos, varios electrocardiogramas y numerosos análisis de sangre, entre otros. Esto me ha permitido tener una visión mucho más profunda y privilegiada del altísimo nivel alcanzado por el sistema de salud pública cubano y los cuantiosos recursos que se están invirtiendo”.
Arufe 2013-03-01